🠕

Acerca del Ranking CYD

Compara universidades y elige la mejor para ti con el Ranking CYD

El Ranking CYD es una herramienta online que te permite comparar universidades en España según lo que más te importe: calidad docente, movilidad internacional, empleabilidad, investigación, y más. Tú eliges qué indicadores te interesan y creas tu ranking personalizado.

Con información clara, fiable y fácil de entender, el Ranking CYD te ayuda a tomar la mejor decisión para tu futuro. Ya seas estudiante, y quieras escoger universidad en un futuro próximo o quieras cambiar de carrera, o seas profesor, gestor, investigador, o para cualquier usuario, con el Ranking CYD puedes ver qué universidad se adapta mejor a tus metas.

Explora, compara y encuentra tu universidad ideal con el Ranking CYD.

Compara universidades según los criterios que te interesan, desde la enseñanza, sus datos de empleabilidad o su perfil internacional

El Ranking CYD muestra el rendimiento de las universidades en España en dimensiones como la enseñanza y aprendizaje, la empleabilidad, la investigación o la internacionalización. Puedes comparar las universidades por sus resultados globales o por los que obtienen según el ámbito de estudios que elijas.

El Ranking CYD te muestra con claridad qué universidades destacan en lo que tú valoras, identificando de forma fácil a través de un código de colores los resultados de las universidades en los criterios seleccionados. Así, puedes crear tu propio ranking y tomar decisiones con datos reales y fáciles de entender.

Infórmate mejor, elige mejor. Con el Ranking CYD, tú decides qué universidad va contigo.

El Ranking CYD no solo ayuda a los futuros estudiantes a elegir dónde estudiar, también ayda a las universidades a mejorar

Las universidades pueden usar estos datos para saber en qué aspectos están destacando y les puede dar pautas de mejora.

Llevamos más de 12 años recopilando y analizando información del sistema universitario en España. Gracias a esto, ofrecemos indicadores fiables y comparables, que sirven tanto a estudiantes como a responsables académicos para tomar decisiones estratégicas.

El equipo